El Feng Shui en el trabajo te aportará bienestar lo cual se traduce en un incremento de la productividad. Esta técnica tan usada en decoración lo que pretende es encontrar el equilibrio de la persona mediante la decoración del espacio.
Todo se cimenta sobre el Chi
Se conoce como Chi» ó «Qi» en China a la energía vital. El flujo Chi afecta a la fuerza Feng (viento) y a la fuerza Shui (agua). Ambas, junto con el Chi que une espíritu y materia, forman el sistema de energía que fomenta la vida.
Un local Feng Shui debe visualizarse como el cuerpo humano
Para aplicar la técnica Feng Shui a tu lugar de trabajo has de verlo representado cómo el cuerpo humano. Las ventanas y la puerta son la boca y los ojos por dónde entra el Chi, las venas y arterias son los pasillos que nos llevan de una habitación a otra, las puertas interiores, las escaleras y los corredores lo bombean a través de cada área, los muebles, las plantas y objetos decorativos lo guían a través de las habitaciones.
El mapa Bagua, una herramienta básica del Feng Shui
En Feng Shui se utiliza una herramienta esencial en esta filosofía llamada «El Mapa de Bagua». Este mapa está dividido en 9 áreas (Guas) que representan aspectos fundamentales de la vida de una persona o negocio.
- Riqueza, prosperidad, dinero, abundancia
- Éxito, reconocimiento, fama, prestigio
- Amor, relaciones
- Salud, familia, antepasados
- Centro Thai Chi, Armonía
- Creatividad, hijos, futuro
- Intelecto, cultura, saber, espiritualidad, autoconocimiento
- Carrera profesional, viajes, personas útiles
10 consejos para introducir el Feng Shui en el trabajo
- No debes sentarte nunca de espaldas a la puerta. Cuando te sientes en tu mesa debes tener la entrada a la vista.
- Tu escritorio debe situarse en dirección a la puerta. Ten en cuenta que las puertas y ventanas se consideran «la boca del Chi o energía vital».
- Seguimos con tu escritorio, ubícalo alejado de la entrada de la oficina. Resumiendo, tu mesa tiene que estar colocada de forma que nunca estés de espaldas a la puerta y alejada y en línea con esta.
- Utiliza una silla cómoda por supuesto, pero que tenga el respaldo alto y preferiblemente negra. Es considerado un símbolo de poder.
- Detrás de ti, a ser posible, tiene que haber una pared firme de color claro que emule fortaleza.
- En el lado opuesto de tu escritorio coloca una o dos sillas para clientes o visitas.
- Indispensable, cuidar el orden al máximo. Es condición indispensable del Feng Shui evitar el desorden ya que la energía necesita de espacios despejados y ordenados para fluir con libertad y de manera controlada.
- Instala una pecera o acuario, no muy pequeño al menos 30 litros está bien o una fuente de agua recirculante, Esto simboliza el flujo de dinero.
- Decora tu oficina con plantas, te servirán par armonizar tu lugar de trabajo. Además son símbolo de crecimiento, vida y abundancia. aquí te dejamos algunas ideas de plantas para activar el Feng Shui.
- Utiliza luz natural. Tanto el oxígeno como la naturaleza son de gran ayuda para que el chi fluya libremente.
Estos han sido nuestros consejos sobre Feng Shui en el trabajo.
Tal vez te interese leer nuestro post: Consejo: Cómo no ponerse nervioso al hablar en público
3 comentarios en “Feng Shui en el trabajo: 10 consejos para implantarlo” Añade los tuyos →