Un despido por bajo rendimiento es procedente solo si existe una bajada real y demostrable en la productividad. La empresa debe acreditar el desempeño con evaluaciones objetivas, advertir previamente al trabajador y ofrecer opciones de mejora. En caso contrario, el despido se considera improcedente o incluso nulo.
Autor: Vanessa García Rivera
Quebranto de Moneda: Qué Es y Cómo Te Protege en la Nómina
Descubre qué es el quebranto de moneda: un complemento en tu nómina que cubre errores menores al manejar efectivo. Si falta dinero en caja por fallos involuntarios, este beneficio te protege. Conoce sus límites, derechos y cómo aparece en tu salario. ¡Te sorprenderá!
Días Moscosos y Días de Asuntos Propios: ¿Son lo Mismo?
Los días moscosos y los de asuntos propios permiten ausentarse del trabajo sin justificar, pero no son lo mismo. Descubre sus diferencias y quién tiene derecho a cada uno.
Calendario del Community Manager 2026
Fallece el Empresario: ¿Pierdes tu Trabajo?
¿Imaginas llegar a tu puesto y descubrir que el dueño ha fallecido?…
ROI en Marketing: Fórmula, Cálculo y Ejemplos Prácticos
¿Sabes si tus campañas de marketing generan ganancias reales? Descubre cómo calcular el ROI con precisión. Te explicamos la fórmula, erroes comunes y ejemplos prácticos para ecommerce y B2B. Convierte datos en decisiones inteligentes. ¡Maximiza tu rentabilidad ahora!
Qué buscan las empresas cuando buscan un partner de renting
A la hora de alquilar maquinaria o vehículos industriales, las empresas ya…
Impacto de la IA en el Mercado Laboral: ¿Amenza u Oportunidad?
La relación entre inteligencia artificial y empleo genera debates globales: ¿destrucción masiva o evolución necesaria?
Síndrome del Impostor: Cómo Superarlo y Confiar en tu Talento
El síndrome del impostor es una sensación persistente de duda sobre las…
Seguridad en la obra: un aspecto clave en la construcción
La seguridad en las obras de construcción es un factor crítico que…